Aldous Huxley
UN MUNDO FELIZ por Aldous Huxley
El desconcertante mundo de Huxley se basa en la suposición biológica
de que la felicidad es igual a placer. Ser feliz es nada más y nada menos que
experimentar sensaciones corporales placenteras. Puesto que nuestra bioquímica
limita el número y la duración de dichas sensaciones, la única manera de hacer
que la gente experimente un elevado nivel de felicidad a lo largo de un periodo
extenso de tiempo es manipular su sistema bioquímico.
![]() |
Foto del escritor Aldous Huxley |
En "Un mundo feliz",
gracias a los medicamentos que alteran el estado de ánimo, las distracciones de
la tecnología de los medios de comunicación de masas y el fácil acceso a la
satisfacción sexual, la mayoría de las personas no se da cuenta de que no son
libres.
En esa sociedad, el descontento
fue sofocado por la publicidad, la medicación, el sexo y el entretenimiento,
algo que realmente suena muy familiar. Tan familiar que es difícil de creer que
"Un mundo feliz" fue escrito a principios de la década de
1930. Es igualmente difícil de creer que su autor de tendencia futurista
-quien además describió fenómenos modernos como los bebés in vitro y el cine de
realidad virtual- fue a menudo considerado como uno de los "últimos
victorianos".
“La felicidad no es nunca grandiosa”.
Aldous Huxley
-Camila Jimenez
Comentarios
Publicar un comentario