Los Ciborgs

                              ¿Que son los Ciborgs?



Los ciborgs son seres que combinan partes orgánicas e inorgánicas, como un humano con manos biónicas. En cierto sentido, casi todos somos biónicos hoy en día, puesto que nuestros sentidos y funciones naturales están complementados por dispositivos como gafas, marcapasos, orto ticos e incluso ordenadores y teléfonos móviles. Estamos a punto de convertirnos en verdaderos ciborgs, de tener características que modificaran nuestras capacidades, deseos, personalidades e identidades.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados en Defensa (DARPA), una agencia de investigación militar de Estados Unidos desarrolla ciborgs a partir de insectos. La idea es implantar chips, detectores y procesadores electrónicos en el cuerpo de una mosca o una cucaracha, lo que permitirá a un operador humano o automático controlar remotamente los movimientos del insecto y captar y transmitir información. Una mosca de este tipo podría estar situada en la pared del cuartel general enemigo, espiar las conversaciones más secretas y, si no la captura primero una araña, podría informarnos exactamente de lo que está planeando el enemigo. En 2006, el Centro de Guerra Naval Submarina de Estados Unidos informó de su intención de desarrollar tiburones ciborg, declarando: «El NUWC desarrolla un marbete para peces cuyo objetivo es el control del comportamiento de los animales portadores a través de implantes neurales». Los investigadores esperan identificar los campos electromagnéticos submarinos generados por submarinos y minas, al explotar las capacidades de detección magnética de los tiburones, que son superiores a las de cualquier detector artificial.


Retina Implant, una compañía alemana subvencionada por el gobierno desarrolla una prótesis retiniana que puede permitir que las personas ciegas consigan una visión parcial. Consiste en la implantación de un pequeño microchip dentro del ojo del paciente. Unas fotocélulas absorben la luz que incide en el ojo y la transforman en energía eléctrica, que estimula a las neuronas intactas de la retina. Los impulsos nerviosos procedentes de estas células estimulan el cerebro, donde son traducidas en visión. En la actualidad, esta tecnología permite que los pacientes se orienten en el espacio, identifiquen letras e incluso reconozcan caras.

















Comentarios