El auge de McDonald's


En 1954 Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald, propietarios de una hamburguesería en San Bernardino llamada McDonald's. A diferencia de otros restaurantes de los suburbios, los hermanos McDonald apostaron desde 1948 por un autoservicio con menú limitado de bajo coste, orientado a familias, que se preparaba con rapidez gracias al Speedee Service System: un minucioso sistema inspirado en la producción en cadena.

Kroc llegó a un acuerdo con los hermanos fundadores para la expansión nacional de McDonald's a través de franquicias. Maurice y Richard prefirieron centrarse en su restaurante porque ya habían contado con seis franquicias que no funcionaron, así que le cedieron la gestión en esa materia a cambio de regalías. Para garantizar el crecimiento, Ray establecería políticas comunes en todos los locales: un mismo diseño inspirado en los «arcos dorados», contratos individuales con gente de su confianza, el estricto cumplimiento del sistema de producción, y la estandarización del menú.

Image result for mc donalds inicios 1955
A finales de los años 1950, McDonald's contaba con más de 30 restaurantes a nivel nacional. Sin embargo, Kroc estaba enfrentado con Maurice y Richard porque el contrato le dejaba un escaso margen de beneficio.​ Al no poder renegociarlo, se asoció con el consultor Harry J. Sonneborn para cambiar de estrategia: en vez de fiar todo el beneficio a la comida, McDonald's Corporation invertiría en locales que después subarrendaba a los franquiciados, a cambio de porcentajes en los beneficios. La medida inmobiliaria resultó un éxito: con más de 100 restaurantes en 1960, Kroc dejó sin poder a los fundadores para influir en los cambios.
                        

En 1961, Kroc llegó a un acuerdo con los hermanos McDonald para hacerse con el control de McDonald's por 2,7 millones de dólares en metálico y un 0,5% de los beneficios anuales  Esa última parte se selló con un simple apretón de manos por «razones fiscales», por lo que el presidente nunca llegó a pagarles esas regalías. Maurice y Richard mantuvieron el restaurante de San Bernardino bajo el nombre de The Big M, a lo que Kroc respondió con la apertura de un nuevo McDonald's justo en frente; el local original tuvo que cerrar seis años después.​

McDonald's superó los 1.000 restaurantes en 1968, con presencia en todos los estados de los EE.UU. y planes de expansión internacional. Kroc se mantuvo al frente del negocio hasta 1974, y para entonces la hamburguesería se había convertido en la cadena de comida rápida más importante del mundo.

Comentarios